El Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda logra la trazabilidad de enfermedades raras gracias a la IA

El Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda, con el asesoramiento y tecnología innovadora de Alhambra Health, ha llevado a cabo el proyecto “Afloramiento y trazabilidad de enfermedades raras en la patología de la psoriasis pustulosa con IA”, con el que mejorará significativamente la calidad de vida de los pacientes con psoriasis pustulosa y abrirá nuevas vías para la detección temprana de enfermedades raras.

caso de éxito

Madrid, 13 de marzo de 2025

El proyecto “Afloramiento y trazabilidad de enfermedades raras en la patología de la psoriasis pustulosa con IA”, es el fruto del trabajo conjunto llevado a cabo en el Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda con el asesoramiento y tecnología innovadora de Alhambra Health (área de Salud de Alhambra IT).

 

Objetivo del proyecto 

Este proyecto tiene como objetivo la creación de un sistema estable de lecturas de episodios clínicos que detecte de forma temprana indicadores de psoriasis pustulosa (variante infrecuente de la psoriaris) de todos los pacientes que tengan contacto asistencial con el hospital.

 

Alcance de este innovador proyecto basado en IA

Según indican desde el hospital, la importancia de este proyecto técnico-clínico viene dada por la situación de precariedad en la que se encuentra el sistema sanitario mundial en la detección precoz de las enfermedades raras, lo que conlleva que estos pacientes circulen por los diferentes sistemas de salud sin ser diagnosticados o, con suerte, diagnosticados con mucho retraso y con los síntomas de la enfermedad más avanzados.

Por tanto, el objetivo principal de este proyecto, como es la detección de casos no detectados y su trazabilidad, no solo mejorará significativamente la calidad de vida de los pacientes con psoriasis pustulosa, sino que también abrirá nuevas vías para la detección temprana de enfermedades raras, que hoy en día continúan siendo infradiagnosticadas en todo el mundo.

Todo esto, además, es perfectamente replicable en otros centros o instituciones, escalable y en un entorno milimétricamente estudiado para evitar ineficiencias del sistema.

 

¿Qué es la psoriasis pustulosa generalizada (PPG) y por qué es importante su tratamiento temprano?

La psoriasis pustulosa generalizada (PPG) es una enfermedad rara que se diferencia de las formas más habituales de psoriasis, ya que puede causar complicaciones sistémicas importantes que abarcan desde manifestaciones cutáneas graves hasta problemas sistémicos, lo que impacta de manera significativa la calidad de vida del paciente.

Determinar la incidencia exacta de la psoriasis pustulosa es un desafío debido a su rareza y a la falta de estudios epidemiológicos amplios enfocados específicamente en esta variante de psoriasis.

 

Importancia de la Plataforma Rosetta 360 System AI de Alhambra IT

La complejidad del proyecto “Afloramiento y trazabilidad de enfermedades raras en la patología de la psoriasis pustulosa con IA” ha hecho necesaria una colaboración multidisciplinar, con meticulosa coordinación, para desarrollar un procedimiento pionero basado en un sistema de indicadores para dicha patología, que, al implementarlos en Rosetta 360 System AI, plataforma de procesado automático de diagnósticos y procedimientos de informes clínicos de Alhambra IT y desarrollada en tecnología propietaria,  permite alcanzar los objetivos de búsqueda planteados.

 

Fases del proyecto

Las fases del proyecto han sido:

  • FASE 1: Análisis de la información por grupo de expertos técnicos, clínicos y otras disciplinas para ajustar la optimización de recursos y obtener los resultados más confiables en menor tiempo.
  • FASE 2: Integración y lectura de la documentación ofrecida por el hospital de acuerdo con el documento de especificaciones funcionales requeridas, incluida la anonimización de los episodios clínicos.
  • FASE 3: Configuración de los indicadores y alarmas contemplados en el documento de especificaciones funcionales (facilitados por el equipo clínico asignado).
  • FASE 4: Explotación de datos a través de la configuración del cuadro de mando correspondiente ad hoc.

Todo ello, en una infraestructura dotada de un sistema no contaminante (cero emisiones), lo que convierte a esta IA en la tecnología de elección ante la situación medioambiental del planeta.

 

Premios y reconocimientos

Este pionero proyecto consiguió el galardón en la Categoría de Salud en la 16ª gala de los Premios Comunicaciones Hoy, evento que reunió a figuras destacadas del sector tecnológico de nuestro país; y en el que fueron finalistas los proyectos del Consorcio Corporación Sanitaria Parc Taulí ‘Intranet del Consorcio’ y Mapfre ‘Savia’.

Premio Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda

Enlaces de interés

Solicita información

Noticias relacionadas