De dependencia a agilidad: infraestructura cloud, Multicloud y soberanía en la era NIS 2

18 Nov 2025
Patricia Palud
infraestructura cloud

La nube ya no es una opción: es el pilar sobre el que se sostiene la transformación digital de las empresas. Pero no todas las arquitecturas cloud son iguales. En un contexto cada vez más regulado y exigente, avanzar hacia una infraestructura cloud moderna implica tomar decisiones estratégicas. Entre ellas, apostar por un enfoque Multicloud y por una verdadera soberanía digital se está convirtiendo en una necesidad.

Índice de contenidos:

¿Qué es una infraestructura cloud?

La infraestructura cloud es el conjunto de recursos tecnológicos que permiten ofrecer servicios IT a través de internet: servidores, redes, almacenamiento, software y herramientas de gestión. Es la base de modelos como IaaS, PaaS y SaaS, y su flexibilidad ha transformado la forma en que las empresas despliegan, escalan y gestionan sus sistemas.

¿Por qué el Multicloud es clave?

Según el informe 2025 de Enterprise Management Associates, el 56% de las organizaciones ya operan con múltiples proveedores cloud. ¿La razón? Evitar la dependencia de un único proveedor, mejorar la resiliencia, optimizar costes y beneficiarse de lo mejor de cada plataforma (AWS, Azure, Google Cloud, etc.).

Sin embargo, Gartner advierte que más del 50 % de las estrategias Multicloud no alcanzarán sus objetivos para 2029. ¿Por qué? Por falta de planificación, herramientas inadecuadas y ausencia de un enfoque unificado. Es decir, el problema no es el modelo Multicloud, sino cómo se ejecuta.

evaluación infraestructura cloud

Infraestructura Multicloud: ventajas bien ejecutadas

Un enfoque Multicloud bien orquestado permite:

  • Evitar el vendor lock-in.
  • Cumplir con regulaciones específicas de cada región o sector.
  • Diseñar arquitecturas más resilientes y seguras.
  • Optimizar la disponibilidad y el rendimiento de los servicios.

Pero para lograrlo, es fundamental contar con un socio tecnológico con experiencia, que aporte visión estratégica, capacidades de integración y un acompañamiento real, como el que ofrecemos en Alhambra IT.

La soberanía cloud ya no es opcional

Con la entrada en vigor de normativas como la Directiva NIS 2, que obliga a reforzar la ciberseguridad de infraestructuras críticas y servicios esenciales dentro de la UE, la soberanía digital se vuelve prioritaria. Las empresas necesitan saber dónde están sus datos, quién los gestiona y bajo qué legislación.

En Alhambra IT creemos en un modelo de infraestructura cloud que combine:

  • Multicloud gestionado.
  • Cloud soberano con centros de datos en Europa.
  • Cumplimiento normativo total (ENS, ISO 27001, RGPD).
  • Soporte 24×7 de proximidad.

Nuestra propuesta de valor se basa en una aproximación personalizada, segura y alineada con los objetivos del negocio. No solo integramos tecnología: acompañamos a nuestros clientes con visión de futuro, conocimiento regulatorio y excelencia operativa.

Hacia un modelo de nube sin ataduras

La infraestructura cloud es el nuevo estándar, pero su valor real depende de cómo se implementa. Apostar por un modelo Multicloud soberano, gestionado con visión estratégica, permite a las empresas ser más ágiles, cumplir con las normativas y reducir su exposición a riesgos técnicos o geopolíticos.

En Alhambra IT, llevamos más de tres décadas acompañando a grandes organizaciones en sus retos tecnológicos. Hoy, más que nunca, elegir bien cómo y con quién desplegar tu infraestructura cloud es lo que marcará la diferencia.

Es hora de revisar la estrategia cloud

Si tu plataforma soporta procesos críticos, este es el momento de hacerte tres preguntas clave:

  1. ¿Qué pasa si mañana cae mi proveedor cloud?
  2. ¿Tengo una salida viable sin penalizaciones o bloqueo?
  3. ¿Quién está realmente acompañando mi transformación digital?

¿Te surgen dudas?  Evalúa en 3 min. la madurez de tu infraestructura Cloud.

Quizá te interese

Patricia Palud

Patricia Palud

Profesional con más de 15 años de experiencia en desarrollo de negocio, gestión comercial y transformación digital. A lo largo de su carrera ha liderado proyectos complejos en sectores como servicios, industria y tecnología, siempre con un enfoque claro: convertir la tecnología en una palanca real de negocio. Actualmente forma parte del equipo de Alhambra IT, donde diseña y ejecuta estrategias de posicionamiento y venta para soluciones cloud. Combina visión estratégica con una ejecución rigurosa, y tiene facilidad para alinear intereses técnicos y comerciales en torno a decisiones que aporten valor. Su trayectoria incluye tanto la dirección de cuentas clave como la participación directa en procesos de cambio, migraciones tecnológicas y lanzamientos de soluciones en nuevos mercados. Es una firme defensora de que la tecnología, para ser útil, debe estar bien explicada, bien vendida y bien implementada.

Noticias relacionadas

Categorías relacionadas

Más Información